Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Proyectos
Nuestra contribución al desarrollo humano




Programa de aceleración para maximizar el impacto y la efectividad de las alianzas en Chiapas y Península de Yucatán
Programa de mentoría enfocado en maximizar el impacto y la efectividad de cinco alianzas en la Península de Yucatán y Chiapas.
















Estudio sobre el impacto de los sismos en México en niños, niñas y adolescentes y recomendaciones para una mejor respuesta humanitaria
Generating evidence and recommendations to help guide advocacy efforts related to emergency preparedness, response and recovery programs.






















Diseño, desarrollo y puesta en marcha de un curso de formación en línea sobre emprendimiento verde
El objetivo principal del proyecto es fortalecer el ecosistema de negocios verdes en Colombia apoyando a futuros emprendedores que puedan impactar sus territorios y mejorar sus medios de vida.






















Starlight Iberá: impulsando el turismo regenerativo para el desarrollo económico local post COVID-19
Este proyecto busca capacitar y apoyar -con recursos online y offline- a las comunidades más vulnerables del Iberá para redescubrir su cielo estrellado como un recurso clave co-crear una oferta única de productos y servicios eco-turísticos.
























Comunicación para el Desarrollo: Consultoría para el diseño e implementación de 3 estrategias para promover el cambio social y de comportamiento
A través de la implementación de tres estrategias temáticas de Comunicación para el Desarrollo (C4D), UNICEF tiene como objetivo lograr un impacto positivo y medible en las normas y comportamientos sociales relacionados con el agua, el saneamiento y la higiene (WASH) en las escuelas, la inclusión educativa de la inclusión migratoria de los niños migrantes en la educación y la participación en la educación preescolar.






















Identificación de mecanismos financieros para dar continuidad a la implementación de acciones de adaptación al cambio climático en el Complejo Reserva de Biosfera Selva El Ocote – Parque Nacional Cañón del Sumidero






















Apoyo al diseño del Green Business Facility
GlobalCAD y CESAL son responsables de diseñar una estructura de financiamiento GBF que responda a las necesidades de financiamiento de las comunidades indígenas que viven en las 10 Reservas Comunales.

















