paged1 » Proyectos
GlobalCAD

Proyectos

Nuestra contribución al desarrollo humano

Acotar búsqueda
Red de Negocios Inclusivos (IBAN)

Consultoría Organizacional y de Gestión para Coaching y Mentoring de Negocios Inclusivos

El objetivo de esta licitación fue entregar la “Guía de Coaching y Mentoring de Negocios Inclusivos (IB-CM)” con el fin de lograr más y mejores líneas de negocios inclusivos que ayuden a reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de las personas en la base de la sociedad pirámide económica (BoP)

Camboya
October 2021 - October 2022
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Starlight Iberá: impulsando el turismo regenerativo para el desarrollo económico local post COVID-19

Este proyecto busca capacitar y apoyar -con recursos online y offline- a las comunidades más vulnerables del Iberá para redescubrir su cielo estrellado como un recurso clave co-crear una oferta única de productos y servicios eco-turísticos.

Argentina
11/2020 - 2022
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Evaluación del mercado del sector privado regional en Senegal

Evaluación del potencial para la participación y alianzas del sector privado, especialmente en términos de movilización de recursos, en las diferentes regiones donde opera UNFPA.

Senegal
03/2021 - 07/2021
Junta de Extremadura

Formación on line en emprendimiento social

GlobalCAD ​​diseñó e impartió dos cursos MOOC de emprendimiento social en las siguientes áreas: i) Cómo crear un proyecto de emprendimiento social y ii) Creación y gestión de empresas sociales.

España
03/2019 - 03/20
Enterprise for a Sustainable World

El salto verde hacia una economía inclusiva

En este proyecto participaron diferentes miembros de la Red Global BoP para presentar un análisis detallado de casos prácticos y herramientas diseñadas para mejorar la gestión de la eficiencia de los modelos de negocio inclusivos y promover la transición hacia un nuevo sistema económico que aúne ambos modelos.

ONU Mujeres

Promoción del emprendimiento social y creación de empresas sociales inclusivas propiedad de mujeres con un enfoque en la economía verde y sostenible

El objetivo de la misión era apoyar el empoderamiento económico y la (re)integración social de los más excluidos, centrándose en las mujeres de la cuenca alta del río Vjosa, mediante la creación de un entorno propicio y el apoyo directo al desarrollo de empresas sociales.

Recibe el boletín mensual