Evaluación del riesgo climático y la vulnerabilidad para la incorporación de la adaptación al cambio climático en Malí

El objetivo de esta tarea es realizar el Informe de país de Malí sobre la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo climático, identificando y mapeando los puntos críticos de riesgo climático, exposición y vulnerabilidad a nivel nacional, regional y local y priorizando las acciones de adaptación al cambio climático y las inversiones basadas en datos cuantificados y científicos. basado en el análisis, al tiempo que apoya la incorporación del cambio climático en los procesos de planificación y presupuestación pública a nivel nacional y subnacional.

Servicios prestados:

Elaboración de un escrito analítico destacando los principales impactos del cambio climático por sector.

Creación de un Downscaling de cambio climático, que incluye un conjunto de indicadores, mapas, gráficos y tablas, que permiten observar las proyecciones actuales y futuras de los niveles de riesgo de cambio climático para 2030, 2040 y 2050 con base en los escenarios de emisiones de GEI RCP 4.5 y RCP 8.5.

Un análisis explicativo y una definición de índice para el riesgo, la exposición y la vulnerabilidad al cambio climático para situaciones actuales y futuras proyectadas para 2030, 2040 y 2050.

Elaboración de un conjunto de recomendaciones para apoyar la incorporación del cambio climático en los procesos de planificación y presupuestación pública a nivel nacional y subnacional.

Elaboración de la Guía Metodológica para la identificación y mapeo de hotspots de riesgo, exposición y vulnerabilidad climática a nivel nacional, regional y distrital, que contenga conceptos y lineamientos para el establecimiento de un Sistema de Información Climática a nivel nacional y subnacional.

Seminario web de capacitación para contrapartes nacionales y subnacionales clave.