El salto verde hacia una economía inclusiva

Dos tendencias empresariales emergentes tienen que ver con el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles para mejorar el medio ambiente, y la lucha contra la pobreza sirviendo mejor e incluyendo a los pobres en la base de la pirámide. Ambas tendencias han evolucionado en paralelo, descuidando los múltiples vínculos entre el medio ambiente y los círculos viciosos de la pobreza. El Salto Verde es un punto clave para transformar la economía mundial hacia la inclusión y la sostenibilidad. En este proyecto participaron diferentes miembros de la Red Global BoP (un consorcio de más de 30 laboratorios, hubs y centros de innovación centrados en la conceptualización, incubación y escalado de las innovaciones sostenibles e inclusivas) para presentar un análisis detallado de casos prácticos y herramientas diseñadas para mejorar la gestión de la eficiencia de los modelos de negocio inclusivos y promover la transición hacia un nuevo sistema económico que aúne ambos modelos.

El proyecto culminó con la publicación de un libro estructurado en torno a siete transiciones estratégicas para promover la transición hacia una nueva forma de capitalismo sostenible. Esta última se caracteriza por un sistema de mercado centrado en la innovación de nuevos modelos de producción y consumo sostenibles; la garantía de igualdad de oportunidades económicas para todos, y una economía ambientalmente sostenible en la que las decisiones y estrategias reflejen el valor total de los recursos y los costes de los residuos y la contaminación.

 

Servicios Prestados: 

Coordinación con los afiliados a la Red Mundial de la BoP para la identificación y preselección de estudios de caso y herramientas

Análisis de los casos y herramientas para validar y seleccionar los más pertinentes

Investigación documental y análisis de datos para el desarrollo del concepto de publicación

Desarrollo y edición de la publicación