Ciudades sostenibles
Para 2050, aproximadamente 2/3 de la población mundial vivirá en asentamientos urbanos, más de 6 mil millones de personas. Desafortunadamente, la urbanización tiene sus costes: el ruido y la congestión son dos de los problemas más apremiantes que enfrentan las ciudades.
En muchos países de Asia, las pérdidas por congestión del tráfico suponen hasta el 5% del PIB. Las ciudades también son responsables de alrededor de dos tercios del consumo mundial de energía, y más del 70% de las crecientes emisiones de CO2.
El crecimiento debe estar acompañado por una buena planificación y un uso eficiente de los recursos naturales. Un tercio de la población urbana vive hoy en barrios marginales, con servicios inadecuados.
Los pronósticos muestran que, si no se realizan inversiones suficientes en la capacidad de resiliencia de las ciudades, el cambio climático puede arrojar a 77 millones de residentes urbanos a la pobreza.
La urbanización tiene un gran potencial para mejorar las condiciones de vida de las personas, pero se necesita planificación para que esas oportunidades sean equitativas y lograr la inclusión espacial, social y económica.
Para abordar los crecientes desafíos de las ciudades, GlobalCAD apoya a las autoridades locales y nacionales, así como a las organizaciones internacionales con enfoques probados, procesos participativos, pautas y herramientas para crear estrategias sostenibles inclusivas para el desarrollo urbano y el crecimiento económico.
Los servicios que ofrece GlobalCAD en el área de gestión de ciudades sostenibles incluyen:

Diagnóstico urbano
Recogida y análisis de datos para un diagnóstico urbano completo o focalizado.

Planes de acción
Acompañamiento a autoridades locales en el diseño de estrategias.

Alianzas intersectoriales
Estrategias de involucramiento de actores y fortalecimiento de capacidades.

Gestión de información
Productos de conocimiento, audiovisuales y difusión de información.
Descarga el brochure completo de ciudades sostenibles: