

La mayoría de los países están experimentando hoy dos grandes transformaciones en sus economías: por un lado, la digitalización está creando nuevas formas de trabajo y empleo, afectando el mercado laboral así como los requisitos en materia de habilidades laborales. Por otra parte, es probable que la necesidad de adaptación y mitigación del cambio climático transformen las economías, en particular en sectores como la minería o la producción de energía.
La Transición Just Twin representa la alineación de estos impulsores de cambio actuales en todo el mundo: la transformación digital y el crecimiento verde. La primera ofrece una oportunidad única para repensar la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la economía verde y, por lo tanto, la configuración del futuro. Al considerar la digitalización como un medio, los profesionales buscan una economía competitiva que aproveche su potencial para promover el bienestar humano y la justicia social, así como para mitigar los riesgos ambientales.
Con el objetivo de analizar cómo la digitalización y la aplicación de tecnologías digitales pueden apoyar la transformación hacia una Economía Verde Inclusiva, GIZ ha contratado los servicios de GlobalCAD para el proyecto “Estudio y recomendaciones de programación sobre actividades de Transición Just Twin en el Desarrollo del Sector Privado”, con foco en los países en desarrollo.
GlobalCAD proporcionará primeramente una visión general del potencial y los riesgos de la digitalización para los sectores económicos tradicionales. Este análisis estará seguido por una identificación de los instrumentos que están siendo utilizados por proyectos de cooperación alemanes e internacionales para facilitar la transición a una economía verde inclusiva, así como las brechas actuales y potenciales.
Con base en los resultados del análisis, el equipo de consultores hará recomendaciones de nuevos instrumentos . Además, desarrollarán conceptos y pasos prácticos sobre cómo los proyectos de cooperación para el desarrollo (especialmente los implementados por GIZ y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo -BMZ-) podrían usar dichos instrumentos.
Se espera que el producto final se lance en un plazo de cinco meses. La publicación debe guiar al personal de GIZ y otras instituciones de desarrollo a la hora de integrar la digitalización en el diseño e implementación de proyectos, promoviendo así el nexo entre digitalización y sostenibilidad.
GlobalCAD presentará los resultados del estudio en reuniones y seminarios web con BMZ y otras organizaciones de cooperación en aras de difundir las conclusiones fundamentales del estudio.