

Con el paso de los años, GlobalCAD sigue evolucionando y trabajando por un futuro más sostenible.
En el primer semestre del año, GlobalCAD ha podido lograr una gran cantidad de cosas, especialmente después de que el equipo pudo regresar a la oficina después del bloqueo por la pandemia de COVID-19.
La firma cierra el primer semestre con la adjudicación de cuatro contratos oficiales con algunos de sus socios históricos: Global Green Growth Institute (GGGI), United Cities & Local Governments (CGLU), UNICEF y World Resources Institute (WRI).
Con GGGI, el principal objetivo del proyecto es fortalecer el ecosistema de negocios verdes en Colombia apoyando a futuros emprendedores que puedan impactar sus territorios. Con ese fin, GlobalCAD se ha encargado de diseñar un curso en línea abierto de 10 horas con toda la información necesaria para ayudar a los empresarios colombianos a alcanzar sus metas sostenibles.
CGLU, por otro lado, se acercó a GlobalCAD para apoyar el proceso del ‘Town Hall‘, donde la sociedad civil dialoga con los gobiernos locales y regionales para construir ciudades más sostenibles e inclusivas. GlobalCAD también brinda apoyo en la coordinación de la redacción de cinco documentos de política, dirigidos por organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de informar la política urbana en todo el mundo. En el marco de este proyecto, un equipo de CADProductions visitó la ciudad de Palu, en Indonesia, para documentar el papel de la cooperación descentralizada en la respuesta y mitigación de desastres en esta ciudad. El documental resultante será parte de una estrategia de comunicación en torno al 7º Congreso Mundial de CGLU, también apoyado por GlobalCAD.
El objetivo principal de esta tarea de UNICEF para GlobalCAD es realizar un diagnóstico del sector empresarial en Malawi, examinando el grado en que el sector empresarial es un actor clave para abordar las privaciones infantiles. En este contexto, GlobalCAD, junto con Kadale Consultants, están liderando la consultoría y evaluación de la eficiencia de las ayudas, con el objetivo de evaluar el papel que juegan las empresas en la prestación de servicios esenciales.
Y, por último, para el Instituto de Recursos Mundiales, GlobalCAD ha continuado el proceso de revisión de expertos para evaluar el escalamiento de las asociaciones para cumplir con los ODS y el ‘París Climate’. Una primera edición de este proyecto Partnerships 4 Good (P4G) tuvo lugar en 2019, y tras su éxito, GlobalCAD y The Partnering Initiative se unieron de nuevo este año para seguir trabajando en sus objetivos.
Desde Colombia hasta Malawi, desde negocios inclusivos hasta servicios de comunicación, GlobalCAD se ha asegurado de dejar su huella en diferentes partes del mundo con su diversa selección de servicios disponibles.
La firma también ha podido cerrar más de siete proyectos, como por ejemplo, Prestación de servicios para el desarrollo de productos documentales, de video y fotográficos de IAIP y Mapeo del sector privado de UNICEF en 06 países de la región de África occidental y central. Y como la firma ha trabajado en algunos de los proyectos que le han sido asignados a lo largo de los años, GlobalCAD también ha podido continuar en sus diferentes fases y etapas con extensiones de contrato o continuación de la misión a cumplir. Algunos de los proyectos que pudo retomar este año fueron sobre temas como el cambio climático y la inmigración.
En uno de los proyectos, el objetivo de GlobalCAD es ayudar a la Unión por el Mediterráneo con la implementación de la agenda actual sobre medio ambiente y economía azul. Con este proyecto, GlobalCAD se consolida como asesor de la Política Ambiental Mediterránea.
Por otro lado, GlobalCAD está apoyando la plataforma de información en línea Startfinder, que ofrece información para las personas interesadas en regresar a sus países de origen. Brinda servicios de asesoramiento, promoción del retorno y, en particular, oportunidades de reintegración en los países de origen. Con GIZ, la organización que trabaja en la plataforma, GlobalCAD podrá planificar y coordinar a los diferentes participantes involucrados en el proyecto.
GlobalCAD ha podido lograr y participar en otras actividades. Por ejemplo, dos de los miembros del equipo pudieron viajar a Ámsterdam para representar a la empresa en un taller de Fashion for Good. La firma también pudo realizar talleres de capacitación audiovisual para jóvenes que forman parte del programa “Joves Referentes”, con la esperanza de inspirarlos a crear nuevas narrativas en sus historias. El Director de GlobalCAD, Fernando Casado, también logró impartir el webinar online “Abriendo el Cofre del Tesoro de los Negocios Inclusivos”, donde pudieron participar personas de diferentes partes del mundo.
La verdadera pregunta es, ¿dónde estaría GlobalCAD sin su talentoso equipo? En ningún lugar. Es por eso que se aseguraron de tomarse el tiempo para un retiro interno para hablar sobre nuestro presente y futuro. Y en el camino, se integraron al equipo tres nuevos miembros que han sido una gran adición, ampliando la familia GlobalCAD.
Ahora, a medida que se acerca el segundo semestre del año, el equipo de GlobalCAD está emocionado de continuar trabajando juntos, con la esperanza de lograr mucho, mucho más.