CAD Productions forma a jóvenes referentes para la creación de nuevas narrativas

Foto: CAD Productions

CAD Productions ofrece formación audiovisual a personas afectadas por el racismo o el estigma de origen para estimular el liderazgo de estas en el ámbito de la educación y la intervención social. Esta formación se da en el marco del programa “Jóvenes referentes por la diversidad, la interculturalidad y la prevención de violencias”, del Centro de Estudios Africanos e Interculturales (CEAi).

La formación consta de cuatro sesiones semanales de carácter teórico-reflexivo y posteriormente el acompañamiento durante la creación de un corto documental.

Durante el mes de mayo un equipo de profesionales de CAD Productions ofreció a los estudiantes herramientas teórico-metodológicas en temas como pre-producción audiovisual, cámara y edición, así como referencias prácticas para el desarrollo de un proyecto audiovisual.

Como resultado de esta etapa, los participantes han generado su proyecto de documental, que incluye la creación de un briefing conceptual, el guion narrativo y el plan de producción. Asimismo, abordaron los principios técnicos para la realización de entrevistas, la presentación audiovisual de personajes y en general, los elementos básicos del discurso narrativo.

Entre los meses de junio y septiembre, los participantes de “Jóvenes referentes” trabajarán en la producción y edición del documental, que lanzará una mirada humana y sensible al día a día de personas víctimas de prejuicios raciales. El documental resultante será presentado en la Filmoteca de Catalunya en septiembre de este año

El audiovisual como fuente de narrativas plurales

La discriminación racial tiene lugar cuando se desarrollan sentimientos de odio hacia otra persona o grupo de personas por determinadas cualidades como el idioma o acento, el color de la piel, las costumbres o el lugar de procedencia, entre muchos otros. La mayoría de las veces estos sentimientos están basados en el desconocimiento o la falta de información sobre estos grupos, que llevan a reproducir generalizaciones o prejuicios. Estos últimos, a su vez, tienen un impacto negativo en la vida de las víctimas, limitando su proyección social y disfrute de sus derechos, pero también en la cohesión, la equidad y la prosperidad de las sociedades donde se presenta. 

En este contexto, el lenguaje audiovisual se ha convertido en un medio de expresión más esencial para crear narrativas diversas que permitan conocer las realidades de grupos sociales menos representados en los medios o la información pública.

El programa “Joves referents”

El programa “Joves referents” forma personas jóvenes afectadas por el racismo o el estigma de origen en temas de diversidad, interculturalidad y prevención de violencias, para que puedan actuar como agentes de sensibilización. También promueve el debate de temas de actualidad y elabora propuestas de buenas prácticas para erradicar el racismo y el estigma de origen y promover la diversidad en diferentes ámbitos de la vida social.

Geisel García Graña
Geisel García Graña
Geisel es responsable de comunicación y ecosistemas en GlobalCAD y consultora en temas de comunicación y ciudades sostenibles. Es doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. @geiselgg