

Con la rápida urbanización y la migración de las ciudades rurales a las urbanas, más de 150.000 hombres, mujeres y niños están sin hogar en Nueva Delhi. Con el proyecto piloto ekSHELTERS, MicroHome Solutions (mHS) City Lab imaginó tiendas de campaña sencillas, fáciles de montar y desmontar, para proporcionar refugio a las personas sin hogar. En colaboración con la Indo-Global Social Service Society (IGSSS), identificaron familias para distribuir los refugios y también recopilaron comentarios para poder mejorar el diseño de las carpas.
El piloto se llevó a cabo durante 17 meses: mHS City Lab e IGSSS establecieron una campaña de financiación colectiva que hizo posible la producción de las carpas. Luego se recopilaron comentarios durante un período de 7 meses de 7 ubicaciones donde se distribuyeron un total de 116 ekSHELTERS a familias en Delhi.
Este tipo de refugios también pueden ser muy útiles en un contexto de post desastre, como terremotos o inundaciones: son simples refugios temporales fáciles de construir en muy poco tiempo, para enfrentar emergencias.
Estos refugios son una solución temporal pero válida para enfrentar esta situación: son económicamente asequibles, están hechos con materiales de bajo costo y, por lo tanto, son escalables, con un diseño fácil de entender, construir y copiar.
Trabajar en colaboración con los principales afectados es fundamental para comprender realmente sus dificultades. Además, es un proceso de inclusión que empodera a estos residentes invisibles: les permite involucrarse y participar en el desarrollo de vecindarios locales que mejorarán su seguridad, salud e inclusión general en las ciudades.
Esta es otra iniciativa documentada por Towards the Human City.