

Fuente: Unsplash
El sector privado es, cada vez más, un agente de cambio y un valioso colaborador en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas tienen el potencial de fomentar el desarrollo mediante el suministro de bienes y servicios. Al mismo tiempo, pueden crear impactos positivos en el medio ambiente o en la comunidad: transfieren habilidades, mejoran la tecnología y la innovación, generan empleos y promueven actividades sostenibles.
UNICEF implica a los actores del sector privado con el objetivo de ampliar, acelerar y sostener la consecución de las áreas de objetivos de la organización y obtener resultados para todos los niños. En línea con su estrategia, UNICEF ha lanzado un nuevo proyecto de consultoría cuyo objetivo es mapear el sector privado en seis países de África Occidental y Central: Burkina Faso, RCA, Guinea Ecuatorial, Guinea, Mauritania y Togo.
Dicho proyecto se ha adjudicado a GlobalCAD, y la organización se encargará de cartografiar la actividad actual relativa al compromiso corporativo entre las empresas más relevantes en cada uno de los países. El objetivo final es identificar aquellas que tienen mayor potencial para crear alianzas con UNICEF.
La consultoría proporcionará información relevante para apoyar a las seis oficinas de país en el desarrollo de una estrategia nacional de compromiso corporativo. En segundo lugar, analizará los sectores económicos clave de la región, las principales tendencias y prácticas del sector privado que opera en ella, su percepción empresarial sobre UNICEF, así como las oportunidades relativas a las alianzas y a las mejores modalidades de colaboración con las organizaciones empresariales.
En este contexto, GlobalCAD adoptará un enfoque adaptado a cada Oficina de País, en el que evaluará las necesidades principales con el objetivo de ofrecer soluciones estratégicas. Por tanto, los sectores empresariales clave variarán de un país a otro. Se hará especial hincapié en la evaluación de las empresas que trabajan en áreas respetuosas con el medio ambiente (energía solar, reciclaje de residuos, ladrillos de plástico reciclado, etc.).
Este proyecto complementa los Mapeos del Sector Privado en 13 países de la región de África Occidental y Central, desarrollados por GlobalCAD para UNICEF WCARO el año pasado. Para ello, se tendrán en cuenta las lecciones aprendidas de la primera serie de mapas del sector privado, así como los comentarios recibidos durante el último taller regional con UNICEF por parte de los altos funcionarios de la región (representantes, expertos en alianzas, etc.).
El proyecto durará cuatro meses y finalizará mediante la implementación de un taller de validación con UNICEF y las partes interesadas a mediados de diciembre.