

Foto: Towards the Human City
Según cifras publicadas por Naciones Unidas, solo se ha reciclado un 9 % de todo el desecho del plástico que se ha producido a lo largo de la historia.
En la actualidad, se estima que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y cada año se usan alrededor de 5 billones de bolsas de plástico de usar y tirar a nivel global, lo que se ve agravado por las decenas o incluso cientos de años que requiere el plástico para descomponerse.
Este problema no solo afecta a la contaminación ambiental, sino también a la biodiversidad, la economía y la salud de las personas. Alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año, y según los expertos, si esta tendencia continúa, para 2050 el número de desechos plásticos habrá aumentado a unos 12,000 millones de toneladas.
El día 3 de julio, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable, se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico. En este contexto, compartimos la iniciativa “Eco Bali”, documentada por CAD Productions en el marco del proyecto Towards the Human City.
Esta iniciativa surgió en la ciudad de Bali para promover soluciones sostenibles en la gestión de residuos y alcanzar la meta de “residuos cero”. Para ello, se ha desarrollado un proceso de concienciación sobre buenas prácticas ambientales entre los individuos, comunidades y empresas a través de sesiones de formación y entrenamiento. Eco Bali también ofrece un servicio de recogida personalizada, reciclaje e instalación de sistemas de compostaje para hogares y empresas.
Esta constituye una de las muchas iniciativas inspiradoras puestas en práctica en ciudades de todo el mundo para crear ciudades más inclusivas y sostenibles.