

Foto: Nhi. D. en Unsplash
En un momento en el que nuestro planeta atraviesa una crisis medioambiental producto del cambio climático, se necesitan medios de transporte que contribuyan a reducir la contaminación en las ciudades.
Para aquellas distancias más cortas, la bicicleta se posiciona como un medio de transporte totalmente sostenible y ecológico. Esta tiene un bajísimo impacto ambiental, mientras que al mismo tiempo aporta beneficios para la salud de sus usuarios.
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra en el mes de junio gracias a la aprobación de un decreto por parte de las Naciones Unidas. En este contexto, compartimos la iniciativa “Mejor en Bici”, documentada por CAD Productions en el marco del proyecto Towards the Human City.
Este proyecto surgió en la ciudad de Bogotá para promover un medio de transporte que respete a la comunidad y al medio ambiente y su uso habitual en las ciudades. Más de 20 empresas y universidades de Bogotá ya forman parte del programa de uso compartido de bicicletas, demostrando, de esta manera, el potencial de replicabilidad de esta medida.
Esta constituye una de las muchas iniciativas inspiradoras puestas en práctica en ciudades de todo el mundo para crear ciudades más inclusivas y sostenibles.