

Ivana Ivorra
El emprendimiento social pretende dar respuesta a los múltiples retos que suponen los problemas sociales, medioambientales y culturales y que no han sido abordados por las políticas públicas y por las instituciones.
El emprendimiento social, en este sentido, ofrece soluciones que contribuyen al desarrollo local respondiendo a tres dimensiones distintas: por un lado, a las dimensiones ambiental y social, y, por otro, a la obtención de beneficios económicos de forma sostenible, creando, de este modo, un tipo de empresa única.
En Albania, el sector del emprendimiento social se encuentra todavía en una fase inicial de desarrollo. Las primeras empresas sociales del país se crearon a principios del año 2000, y aunque el sector ha ganado importancia con la introducción de la Ley de Empresas Sociales, la gran mayoría de estas han surgido gracias a la contribución financiera de donantes extranjeros o a través de actividades no lucrativas.
Bajo el mandato de UN Women Albania, GlobalCAD y Yunus Social Business Balkans están desarrollando un proyecto de promoción del emprendimiento social liderado por mujeres, con un enfoque en la economía verde y sostenible. El objetivo principal de esta iniciativa consiste en apoyar el empoderamiento económico femenino y la (re)integración social de los más excluidos mediante la creación de un entorno favorable al desarrollo de empresas sociales centradas en la economía verde, en la región albana de Gjirokastra.
Los equipos de GlobalCAD y Yunus realizaron un análisis de la documentación relevante sobre emprendimiento social femenino, así como un mapeo de organizaciones lideradas por mujeres con el objetivo de identificar beneficiarias potenciales que pudieran estar interesadas en realizar una formación en emprendimiento social. Estos talleres de formación comenzaron el día 29 de abril en Albania, bajo el liderazgo de Yunus. Asimismo, como parte de esta última fase del proyecto, también se ha lanzado una estrategia de comunicación para otorgar visibilidad a esta iniciativa, así como para crear conciencia sobre la importancia de este sector.
El proyecto comenzó el pasado diciembre y concluirá en junio de este mismo año.