Mi Fondo Verde: un paso más hacia el empoderamiento indígena

Los pueblos indígenas del Amazonas son especialmente vulnerables a los impactos del medio ambiente. Como parte de los esfuerzos para promover el empoderamiento de estas comunidades, GlobalCAD ha creado un buscador de fondos verdes, que permitirá a estas poblaciones acceder a los medios financieros para implementar el modelo de gestión de reservas comunales, entre otros.

La plataforma funciona como un buscador de los fondos identificados por GlobalCAD a lo largo del proyecto. Tiene como objetivo principal que gestores y miembros de las Reservas Comunales puedan encontrar de manera participativa aquellos fondos que más se ajusten a sus necesidades de financiación.

Un fondo verde es un mecanismo de financiación que invierte exclusivamente en organizaciones socialmente responsables, que promueven la protección por el medio ambiente. Puede estar enfocado a empresas que apoyan el medio ambiente, impulsando energías renovables, transporte ecológico, gestión del agua y residuos, o una vida sostenible.

El desarrollo de la herramienta tiene lugar en el marco del proyecto “Escalando el modelo de cogestión de las Reservas Comunales para reducir las emisiones y aumentar la resiliencia de los pueblos indígenas en la Amazonia Peruana”, desarrollado junto a CESAL y en colaboración con la organización medioambiental norteamericana Conservación Internacional

El proyecto responde a la necesidad de crear un fondo para el establecimiento de negocios de conservación. En este fondo participarán organizaciones públicas y privadas, para proporcionar asistencia técnica y financiera a las Reservas Comunales, implementando así una forma efectiva de gestión sostenible.

Mi Fondo Verde permite filtrar los fondos de financiación según diferentes criterios: la dimensión económica del fondo, el enfoque territorial, el enfoque temático y el tipo de apoyo financiero que ofrece.

Los resultados obtenidos de cada búsqueda pueden ser descargados en formato Excel. Adicionalmente, cada mecanismo de financiación cuenta con una ficha con información específica sobre el proceso de aplicación al fondo o los requerimientos principales. Las fichas también están disponibles para ser descargadas por las comunidades para que puedan utilizarlas y, si lo consideran oportuno, ampliarlas.

La actual lista de fondos no es definitiva, y se contempla que se vaya ampliando a medida que se vayan identificando nuevos mecanismos de financiación. También se espera la integración de otros servicios la incorporación de una sección formativa, un buscador de actores para generar alianzas, y un repositorio de casos de éxito y experiencias previas de los negocios verdes y las reservas comunales. De este modo, la plataforma tiene el potencial de convertirse en un catalizador de oportunidades para el desarrollo de negocios verdes, además de ser un punto de encuentro para organizaciones que busquen fondos.

GlobalCAD ha propuesto una serie de escenarios de implementación para los próximos 12 meses, con el objetivo de mejorar la plataforma mediante nuevas funcionalidades y asegurarse de que esta sea útil y efectiva para las Reservas Comunales.

Pablo Tierno
Pablo Tierno
Pablo es graduado en Economía por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y cuenta con un Máster en Negocios Internacionales y Desarrollo en la University of Leeds.