

La pandemia de COVID-19 está provocando un efecto devastador para el turismo y las comunidades que desarrollan su actividad económica en este sector de la economía. Sin embargo, en un contexto post pandemia, el turismo regenerativo constituye una gran oportunidad, dado que puede impulsar el disfrute de actividades al aire libre promoviendo la conservación de los recursos naturales y la mejora de la vida de los residentes del lugar.
En este contexto, GlobalCAD, en consorcio con Ideas for Change, la Fundación Yetapá y la Fundación Starlight, ha presentado un proyecto de turismo regenerativo en el Parque Nacional del Iberá en Argentina, como respuesta a la convocatoria de Subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el Ámbito de la Innovación 2020, lanzada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El proyecto Starlight Iberá, que fue admitido por la AECID para recibir subvención, es una alianza para catalizar el desarrollo económico local del Parque Nacional del Iberá, en el noroeste argentino, a través de la creación de una innovadora oferta de turismo regenerativo que tiene como protagonistas a las comunidades locales. Partiendo de la experiencia exitosa de la Fundación canaria Starlight, que certifica y promueve destinos de astroturismo a nivel internacional, el proyecto busca capacitar y acompañar mediante recursos online y offline a las comunidades más vulnerables del Iberá. El objetivo es que estas diversifiquen los recursos naturales para co-crear una oferta única de productos y servicios de ecoturismo.
GlobalCAD, que actuará como entidad coordinadora, contribuirá en la creación y el cálculo de indicadores que midan el impacto y la línea de base del proyecto, en la formación de ODS a los guías y emprendedores de la región y en el diseño de un sistema de gobernanza local para la evaluación y el seguimiento de futuros proyectos.
El proyecto arrancó en febrero del 2021 y su finalización está prevista para mediados del 2022.