

GlobalCAD en colaboración con Conservación Internacional ha concluido el proyecto de diseño para el establecimiento y operacionalización de un Green Business Facility (GBF) para la propuesta: “Escalando el modelo de cogestión de las Reservas Comunales para reducir las emisiones y aumentar la resiliencia de los pueblos indígenas en la Amazonia Peruana”, presentada y aprobada por el Fondo Verde para el Clima.
El proyecto se propone empoderar a los pueblos indígenas para lograr la sostenibilidad de 10 Reservas Comunales peruanas y sus áreas colindantes, promoviendo el uso sostenible de los ecosistemas naturales, limitando la deforestación y la degradación de los bosques, restaurando los ecosistemas degradados y mejorando los medios de vida de las comunidades.
GlobalCAD, en consorcio con la ONG CESAL han diseñado una estructura de financiación del GBF que responde a los requerimientos de 10 Reservas Comunales, mediante el análisis participativo de las necesidades de las comunidades indígenas involucradas en el proyecto y de las oportunidades que brinda el contexto y el estatus de Reserva Comunal. Posteriormente, el consorcio identificó y evaluó todos aquellos mecanismos de financiación nacionales, regionales e internacionales que mejor se ajustaban a las necesidades de las Reservas Comunales peruanas y pudieran ser considerados dentro del GBF.
Mediante el apoyo de la plataforma online Mi Fondo Verde, para cada una de las Reservas Comunales se seleccionaron aquellos fondos más pertinentes de entre el total de identificados, en base a su orientación temática, el área geográfica que abarcan, o la elegibilidad a la hora de financiar las principales actividades de producción y comercialización de cada RC.
El proyecto arrancó el pasado agosto y ha tenido una duración de siete meses.