Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente: nuestros compromisos con la sostenibilidad ambiental

Hoy el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el tema «la hora de la naturaleza». En GlobalCAD aprovechamos la ocasión para lanzar públicamente nuestros propios Compromisos con la sostenibilidad ambiental.

2020 es un año crítico para tomar medidas para invertir la tendencia creciente de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Asimismo, es crucial detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, reducir la contaminación del aire, el agua y los suelos y avanzar hacia economías circulares y regenerativas. Esto se hace más evidente en tiempos de una pandemia global, que está vinculada de muchas maneras a la relación del homo sapiens con la «naturaleza»

En GlobalCAD, mejorar el estado del medio ambiente y los recursos naturales es un área prioritaria de interés y experiencia. Pero también una dimensión muy presente a la hora de hacer nuestro trabajo, que nos lleva a identificar los problemas de sostenibilidad y a preferir las opciones “ecológicas” en nuestro día a día. Sin embargo, hasta ahora hemos hecho esto sin un marco claro, siguiendo nuestras ideas y principios sobre cómo contribuir a la sostenibilidad. Ahora, hemos reunido formalmente nuestros compromisos en este documento que compartimos con hoy con nuestra comunidad.

Como objetivo general, nos comprometemos a aplicar criterios de sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro trabajo para reducir la huella ecológica y de carbono de nuestras operaciones y crear un impacto neto positivo en las personas y el planeta.

Para ello, 15 compromisos guiarán nuestras acciones en relación con la sostenibilidad del medio ambiente en todos los niveles, con objetivos, acciones y objetivos en torno a:

1) Cómo identificamos nuestros proyectos: Todos nuestros proyectos proporcionan una contribución tangible a la sociedad, en particular la sostenibilidad ambiental y la cohesión social.     

2) Cómo implementamos nuestros proyectos: Para 2025, todos nuestros proyectos se implementan con un nivel de emisiones cero y enfoques amigables con el medio ambiente.     

3) Cómo gestionamos nuestro espacio de trabajo: Reducimos nuestro consumo de recursos, residuos y emisiones a través de un sistema de gestión y monitorización ambiental.     

4) Cómo comunicamos lo que hacemos: Comunicamos nuestros compromisos, acciones y avances de manera proactiva y transparente. Con ello, inspiramos a nuestro equipo, socios, clientes y a toda nuestra comunidad para tomar medidas y promover el cambio dentro de sus organizaciones.     

El bloqueo debido a la pandemia de Covid-19 ha influido drásticamente en la forma en que la comunidad mundial de desarrollo implementa actualmente proyectos y actividades, con una fuerte caída en los viajes aéreos internacionales y un auge en la colaboración en línea y las reuniones virtuales. Si bien estos son tiempos excepcionales y medidas involuntarias, este contexto ha sido un salto importante en la introducción de alternativas bajas en carbono en el sector. Poner en práctica nuestros compromisos es un esfuerzo colectivo de todo nuestro equipo, hacia socios, clientes y comunidad en general. Te invitamos a conocer nuestros compromisos y esperamos cualquier pregunta o comentario que puedas tener.

Steffen Schwörer
Steffen Schwörer
Colabora con CAD en proyectos relacionados con la gobernanza de los recursos del agua, el medio ambiente y el cambio climático. LinkedIn