

Por: Johanna Klein
Abordar los problemas del cambio climático y de la agenda más amplia del crecimiento verde requiere pasar de la vía de desarrollo actual a una que sea baja en carbono y que tenga en cuenta factores de resiliencia climática. Esto a su vez necesita niveles de inversión e innovación importantes. Por lo tanto, es imperativo involucrar al sector privado para movilizar recursos, conocimiento e ideas novedosas para abordar el cambio climático y promover el crecimiento verde.
GlobalCAD, en asociación con Emerging Market Consulting (EMC), ha sido seleccionado por el Global Green Growth Institute (GGGI) para llevar a cabo un estudio sobre la «Promoción de la participación del sector privado en el cambio climático y el crecimiento verde en la RDP Lao». La asignación de cuatro meses comenzó a fines de julio de 2019 y finalizó en noviembre de 2019. El proyecto es parte de la subvención de Apoyo a la Preparación del Fondo Verde para el Clima (GCF por su sigla en inglés) que se otorgó al Departamento de Cambio Climático (DCC) bajo el Ministerio de Recursos naturales y medio ambiente de RDP Lao, a través de GGGI. Su objetivo es mejorar la preparación de la República Democrática Popular Lao para que pueda acceder a financiamiento climático e implementar proyectos / programas prioritarios en las áreas de Ciudades Verdes y Resiliencia Climática.
Tres meses después de realizar el estudio, GlobalCAD y EMC presentaron sus resultados a las partes interesadas en la RDP Lao en un evento de un día y medio: un taller de difusión de medio día, seguido de un día completo de desarrollo de capacidades para el sector privado sobre su potencial de contribución para abordar el cambio climático e impulsar el crecimiento verde.


El taller de difusión ocurrió el 29 de octubre, en el Hotel Crowne Plaza, Vientiane, y contó con la asistencia de un total de 67 participantes del sector privado, el gobierno y organizaciones internacionales. Fue inaugurado por el Sr. Siamphone Sengdara, Director Adjunto del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente y Jason Lee, Director de País de GGGI, que presidió y guió a los participantes a través del taller.
GlobalCAD y EMC presentaron los desafíos identificados para involucrar al sector privado, incluidas las MIPYME, así como las recomendaciones para aprovechar la capacidad del sector privado para invertir y movilizar financiamiento para las prioridades del Programa de país del GCF de la República Democrática Popular Lao. Las recomendaciones incluían propuestas concretas en el área de eficiencia energética y energía renovable, vínculos con el mercado para la agricultura orgánica y el desarrollo de servicios para desarrolladores de proyectos. El taller de formación ocurrió el 30 de octubre y contó con la participación de 36 participantes del sector privado, el gobierno y organizaciones internacionales. Su objetivo era aumentar la comprensión del crecimiento verde y el cambio climático, particularmente lo que significa para la RDP Lao y su sector privado. Además, el taller de formación proporcionó información sobre cómo el sector privado puede contribuir al crecimiento verde y la lucha contra el cambio climático.


Mejorar la capacidad del sector privado para garantizar procesos de producción más sostenibles y ecológicos, así como empoderarlos para desarrollar negocios verdes puede ayudar a aprovechar su contribución al crecimiento verde y abordar el cambio climático en el sentido de que las empresas se vuelvan más conscientes del medio ambiente, proporcionen nuevos empleos, productos y servicios ecológicos y limiten la contaminación y las emisiones de GEI. Una serie sistemática de talleres de desarrollo de capacidades adicionales de este tipo, especialmente dirigidos a las MIPYMES, será útil para aumentar aún más la conciencia y una mejor comprensión de las oportunidades comerciales que vienen junto con el crecimiento verde y la acción contra el cambio climático.