

Actualmente, más del 50 por ciento de la población mundial vive en ciudades. En 2030 será un 60 por ciento. En 2050, un 70 por ciento.
La vida urbana impone muchos retos, desde el tráfico hasta la contaminación y la violencia; pero las ciudades también son centros de creatividad, innovación y emprendimiento. ¿Cómo podemos trabajar hacia ciudades más humanas y sostenibles y ayudar a promover el potencial positivo que reside en las zonas urbanas?
Durante los últimos dos años, el proyecto Towards the Human City ha buscado iniciativas lideradas por la sociedad civil que estén creando un cambio positivo en las urbanizaciones de todo el mundo. Paula García y Fernando Casado han viajado a más de 60 ciudades en 6 continentes documentando historias que hacen que las ciudades sean más habitables.
Desde una red de bicicletas en Estocolmo que optimiza la distribución de mercancías en la ciudad hasta soluciones creativas que promueven la seguridad de los peatones en América Latina, el proyecto proporciona ejemplos concretos de cómo se está logrando un cambio positivo en diferentes partes del mundo.
La pareja ha convertido estas historias en una serie de 101 videos cortos que demuestran cómo humanizar la ciudad donde vivimos no solo es posible, sino también muy factible. El objetivo es inspirar a los ciudadanos del mundo a tomar medidas locales y contribuir a construir más ciudades humanas.


El proyecto se lanzó oficialmente el 12 de noviembre en la SmartCityWeek de Barcelona con la exposición «Hacia la ciudad humana: ¿cómo mejorarías tu ciudad?» El evento también sirvió como una plataforma interactiva para obtener nuevas voces para el documental: se pidió a los asistentes que compartieran su opinión sobre los retos urbanos a que se enfrenta Barcelona y propusieran ideas innovadoras para hacer la ciudad más humana.
El martes, 3 de Diciembre, a las 16h, celebraremos la clausura de la exposición con una mesa redonda sobre cómo la tecnología y la innovación social pueden ayudar a crear ciudades más inclusivas y sostenibles.
Entre los ponentes estarán: Laia Bonet, Teniente de Alcaldía de Agenda 2030, transición digital, deportes, coordinación territorial y metropolitana, Ayuntamiento de Barcelona; Emilia Saiz, Secretaria General, United Cities and Local Governments (UCLG), por confirmar; Jordi Hereu, Presidente Idencity y ex-Alcalde de Barcelona; Rosa Surinach, Partnerships, Advocacy and Outreach Coordinator, UN Habitat
Regístrate aquí para el evento: https://www.eventbrite.es/e/entradas-cap-a-la-ciutat-humana-com-la-tecnologia-i-la-innovacio-social-ajuden-a-construir-ciutats-mes-83782348259?aff=erelexpmlt


La exposición es una colaboración entre GlobalCAD, el Centro de Alianzas para el Desarrollo e i.lab, el laboratorio de el ayuntamiento de Barcelona para acelerar la innovación urbana sostenible y social.