GlobalCAD apoya el fortalecimiento del emprendimiento social en Extremadura
Foto: Colectivo Diseño Disruptivo

La Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura ha contratado a GlobalCAD para diseñar e impartir dos cursos MOOC en emprendimiento social. El proyecto, enmarcado en el Proyecto Ecosistema transfronterizo para el fomento del emprendimiento y la economía social con impacto en la región EUROACE (EFES), tiene como principal objetivo impulsar la creación y el fortalecimiento de negocios de emprendimiento social en el territorio EUROACE, que incluye la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Por su capacidad de cambiar la economía global y el mercado laboral, el emprendimiento es una de las tendencias emergentes del siglo XXI. Emprender no es únicamente beneficioso por el hecho de generar nuevas fuentes de ingresos y crear empleo, sino porque también permite desarrollar productos o servicios innovadores a la vez que se aumenta la actividad a lo largo de la cadena de valor.

Por lo anterior, el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación son tres impulsores clave para los esfuerzos empresariales. El emprendimiento social es un tipo específico de emprendimiento que no solo se enfoca en empezar un negocio, sino que este último tiene un fin social y/o ambiental. Esta característica social y/o ambiental toma especial relevancia en una región como la de EUROACE, en la que el 40% de la superficie se corresponde con zonas forestales o espacios naturales y en la que reside aproximadamente un 6% de la población peninsular en España y Portugal.

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores sociales a montar sus negocios y facilitarles las herramientas para garantizar éxito y sostenibilidad, GlobalCAD diseñará e impartirá dos cursos abiertos gratuitos en línea (MOOC) en emprendimiento social.

El primer curso abordará cómo poner en marcha un proyecto de emprendimiento social, mientras el segundo se centrará en cómo crear y gestionar empresas sociales.

Ambos cursos serán diseñados y facilitados por un equipo de formadores de GlobalCAD especializados en los ámbitos de emprendimiento social, gestión medioambiental y monitoreo y evaluación de impacto. Los cursos serán impartidos durante el último cuatrimestre de este año en la plataforma digital de formación de Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura.

Julia Pérez
Julia Pérez
Julia se ha especializado en la promoción de negocios inclusivos, emprendimiento y desarrollo de pymes. Trabaja como consultora en CAD, brindando apoyo en la coordinación, investigación y gestión de proyectos en negocios inclusivos y en el desarrollo y emprendimiento de pymes.