

Un equipo de GlobalCAD viajó a Kampala, Uganda, para iniciar, junto a la organización ugandesa Economic Policy Research Centre (EPRC), el trabajo de campo para el proyecto “Estudio sobre los procesos de cambio y lecciones aprendidas del “Skills Development Fund” (SDF).
El trabajo de campo comenzó con un taller de capacitación realizado en las instalaciones del EPRC para preparar a los encuestadores para realizar entrevistas y grupos de discusión con informantes claves y beneficiarios en las regiones donde opera el SDF.
Además, los equipos se reunieron con actores relevantes en el campo de Desarrollo de Habilidades en Uganda, tales como representantes del gobierno, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad de donantes involucrados en la implementación del SDF a nivel nacional, con el fin de comprender mejor sus roles y percepciones con respecto a la gestión del fondo y los resultados que éste ha generado hasta el momento, así como los posibles desafíos y oportunidades de mejora.
El Fondo para el Desarrollo de Habilidades (SDF, por sus siglas en inglés), es una iniciativa implementada por la agencia de cooperación belga ENABEL, con la contribución de la Unión Europea y la Agencia de Cooperación Irlandesa.
El objetivo general del SDF es crear un entorno que aliente a los proveedores de capacitación a facilitar programas de formación orientados a desarrollar las habilidades que la sociedad y la economía local necesitan, y facilitar las alianzas entre organizaciones de los sectores públicos y privados.
El SDF es implementado en tres regiones diferentes del país, cubriendo un total de 15 distritos donde financia iniciativas específicas introducidas por proveedores de capacitación y empresas del sector privado a través de convocatorias de propuestas. El objetivo principal del SDF es estimular iniciativas y alianzas entre las instituciones de capacitación (proveedores de capacitación públicos o privados sin fines de lucro) y el sector privado, a fin de proporcionar programas de formación técnica y vocacional que sean flexibles, de calidad y relevantes para el mercado laboral. A través de las iniciativas apoyadas, el SDF tiene como objetivo facilitar la transición del mundo de la escuela (instituciones de formación) al mundo del trabajo.
El estudio será realizado por GlobalCAD y EPRC hasta mediados de 2020 e incluye dos rondas de recopilación de datos que ayudan a producir principalmente información cualitativa sobre qué enfoques funcionan mejor para el desarrollo de habilidades inclusivas y de alta calidad. Los resultados se presentarán en un reporte final que destacará las mejores prácticas y las lecciones claves aprendidas. Los resultados servirán como base para producir notas de asesoramiento sobre políticas dirigidas a actores claves en la toma de decisiones en este campo.