

Crédito de la foto: Fernando Casado
CAD ha cumplido una nueva misión en Sudán como parte del proyecto “Historias y video de impacto humano sobre bosques y REDD +”. Durante el viaje, un equipo de CAD filmó y documentó varios proyectos piloto y buenas prácticas con el potencial de ser replicados en Sudán y otros países. Para lograr ese objetivo, el equipo ha visitado las ciudades de Jartum, Wad Medani, El Obeid y El-Gadarif.
El Grupo del Banco Mundial contrató a CAD como firma especializada en contenido audiovisual para producir, editar y entregar productos multimedia en Sudán, donde desarrolla operaciones que respaldan la gestión forestal y los procesos nacionales de REDD +.
Los principales resultados del compromiso de CAD son la creación y el desarrollo de varios Productos de Conocimiento y Comunicación, incluidos videos para respaldar la implementación del programa REDD + y del Proyecto de Gestión de Recursos Naturales Sostenibles de Sudán (SSNRMP, por sus siglas en inglés).
Los videos se centran en las percepciones humanas de los beneficios derivados de las inversiones en la gestión forestal sostenible en Sudán. También proporcionarán una comprensión de los resultados que se esperan obtener a través de la implementación de esas inversiones.
El equipo de CAD realizó varias entrevistas a actores relevantes en la ciudad de Jartum, incluidos representantes del Banco Mundial, y viajó a El-Gadarif para filmar los bosques reservados y recolectar testimonios del gobierno, agricultores y pastores, entre otros. En El Obeid, el equipo filmó la producción y distribución de goma arábiga en Kordofanas del Norte y los bosques comunitarios de Al Heimira.
Los resultados de estos compromisos contribuirán a la búsqueda de nuevas inversiones y fondos para la conservación de los bosques por parte del gobierno de Sudán. Se espera que todos los productos se entreguen en inglés y árabe con subtítulos como idioma alternativo. Los materiales se difundirán en varias plataformas de medios y eventos emblemáticos clave.
El programa REDD +
REDD es un mecanismo que busca Reducir las Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los Bosques y brinda una oportunidad para mitigar los efectos del cambio climático. REDD se ha convertido en REDD +, que incluye la conservación y la gestión sostenible de los bosques y la mejora de las reservas forestales de carbono. REDD + hace posible proteger los bosques naturales al tiempo que fomenta el desarrollo sostenible.
CAD ha liderado la documentación de REDD + y ha contribuido a las actividades de preparación del programa en ocho países. Esas actividades se han llevado a cabo en Guyana, Sudán, Ghana, República del Congo, República Democrática del Congo, Mozambique, Liberia, Burkina Faso.