CAD realiza un estudio para mejorar la producción y el consumo sostenible en Europa
Foto principal: Isaac Fryxelius en Pixabay. CC0 Creative Commons.

CAD ha sido contratado por Fairtrade International para realizar un estudio de línea base para el proyecto Trade Fair Live Fair. La colaboración tiene como objetivo aumentar la conciencia del consumo y la producción sostenibles.

El objetivo es fomentar medios de vida más resilientes para los productores y trabajadores dedicados a la producción de los bienes consumidos dentro de la UE.

El estudio consiste en una revisión bibliográfica de la actitud del público europeo hacia el comercio justo y el consumo ético.

También incluye un mapeo de la comprensión y la participación de los responsables de la toma de decisiones de la UE en los temas de producción y consumo sostenibles, y una revisión de la configuración del proyecto “Trade Fair Trade Live” junto con recomendaciones para el sistema y la gestión de monitorización y evaluación del proyecto, así como la profundización del impacto.

El estudio se realiza durante los meses de agosto y diciembre de 2018.

El proyecto “Trade Fair Live Fair” es una iniciativa de tres años creada por los principales movimientos de Comercio Justo y Moda Ética en Europa.

Busca aumentar la conciencia del consumo y la producción sostenibles de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el de Consumo y producción responsable (ODS 12), así como los relativos a Acción climática (ODS 13), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) e Igualdad de género (ODS 5).

El proyecto es financiado por la Comisión Europea bajo el Programa de Educación para el Desarrollo y Sensibilización (DEAR) y se enfocará en (1) la investigación e intercambio de conocimientos entre organizaciones participantes, legisladores y la sociedad civil, (2) campañas y trabajo de incidencia para la concientización con responsables políticos, empresas privadas y sociedad civil a nivel local, nacional y europeo, y (3) la creación de capacidades para fortalecer las capacidades de los actores del Comercio Justo y otras organizaciones de la sociedad civil para implementar campañas y trabajo de promoción.