El ex-ministro de cultura de Brasil, el ex-alcalde de Barcelona y el Director de ONU-Hábitat para ciudades resilientes debaten sobre el papel de la cultura en la resiliencia de las ciudades, en una mesa redonda organizada por GlobalCAD.

Ante la pregunta sobre si puede la cultura crear ciudades más resilientes, el ex-alcalde de Barcelona Jordi Hereu es categórico: No, “la ciudad es en sí misma cultura; es uno de los grandes productos culturales de la humanidad (…): una ciudad no significa uno al lado del otro; sino personas unidas por el hilo invisible de la cultura”. Así lo afirmó en el debate sobre cultura y ciudades resilientes, celebrado el pasado siete de mayo en la oficina de GlobalCAD, Barcelona, donde participaron también Juca Ferreira, secretario de Cultura de Belo Horizonte y ex-Ministro de Cultura de Brasil, y Esteban León, Director de la Unidad de Reducción de Riesgos y del Programa de Perfiles de Ciudades Resilientes de ONU-Habitat.

En el evento, titulado “Cultura y ciudades resilientes”, se presentaron también vídeos de la iniciativa Hacia la Ciudad Humana, que registró y produjo varias historias sobre proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos a través de la cultura.

Cultura y Ciudades Resilientes

“No siempre modernizar es lo eficiente”, afirmaba León al referirse al papel del conocimiento local en la construcción de las ciudades. Para argumentarlo, puso el ejemplo de la arquitectura de Samoa, donde las construcciones tradicionales resultaban mucho más resistentes a los desastres naturales que las de estilo europeo, adoptadas en épocas más recientes.

Ferreira, por su parte, enfatizó en el reto de la diversidad y lucha por el derecho a la ciudad, a partir de su experiencia como Secretario de Cultura de São Paulo y Belo Horizonte y ministro de Cultura en dos mandatos. Señaló como uno de los grandes desafíos que muchos ciudadanos no disfrutan de la ciudad ni tienen los medios adquisitivos para acceder a los centros culturales urbanos. “Mientras que hay ciudades que disfrutan de su diversidad, algunas no han comprendido esta fuente de riqueza. La ciudad tiene que acoger la diversidad de las expresiones culturales que viven en ella”, concluyó.

El evento es el segundo de una serie de jornadas que realiza GlobalCAD para debatir con su comunidad temas cruciales del desarrollo y generar ideas para enfrentar los desafíos actuales.

Cultura y ciudades resilientes from CAD Productions on Vimeo.

Fotos: Vision Communication.

 

 

Geisel García Graña
Geisel García Graña
Geisel es responsable de comunicación y ecosistemas en GlobalCAD y consultora en temas de comunicación y ciudades sostenibles. Es doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. @geiselgg