CAD fortalece la gobernanza oceánica sostenible en el Gran Caribe

CAD acaba de iniciar un proyecto de 30 meses para fortalecer la gobernanza oceánica en una gran parte de la región del Gran Caribe. 26 Estados y 18 territorios de ultramar comparten los Grandes Ecosistemas Marinos del Caribe y el Norte de Brasil (CLME +).

Los principales desafíos en la región, como la pesca no sostenible, la contaminación marina y la degradación del hábitat, son de naturaleza transfronteriza y solo pueden ser abordados mediante la acción coordinada de países y organizaciones regionales.

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ha otorgado a CAD la misión de liderar el desarrollo de una propuesta de coordinación permanente de políticas y de un mecanismo de financiación sostenible para la gobernanza integrada de los océanos en la región.

El objetivo es que los países involucrados y las organizaciones internacionales lleguen a un consenso sobre los mecanismos de coordinación adecuados, su financiación y una hoja de ruta para la implementación de los mismos.

CAD lleva a cabo este trabajo hasta abril de 2020 en el marco de la implementación catalizadora del Programa de Acciones Estratégicas para el manejo sostenible de recursos marinos vivos compartidos de la región CLME+.

Para CAD significa un gran paso en su contribución al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14. Este último está orientado a conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

La región del Gran Caribe comprende los Estados y territorios insulares y costeros con costas en el Mar Caribe y el Golfo de México, así como las aguas del Océano Atlántico adyacentes a estos Estados y territorios e incluye 28 países insulares y continentales.

El proyecto CLME +

El Proyecto CLME + es un proyecto de cinco años (2015-2020) implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Asiste a los países participantes del Gran Ecosistema Marino del Caribe y del Norte de Brasil en la mejora de la gestión de sus recursos marinos vivos a través de un enfoque basado en el ecosistema.

El área marina de la región abarca casi cuatro millones y medio de kilómetros cuadrados; contribuye en gran medida al desarrollo económico regional y es clave para muchos procesos ecológicos a nivel mundial.

 

Fuente de la imagen principal: clmeplus.org