

El director de GlobalCAD, Fernando Casado, ha destacado el valor de las alianzas como estrategia para mitigar los efectos del cambio climático, en una entrevista realizada por la revista chilena Nueva Minería & Energía.
El trabajo sinérgico entre gobierno, sector privado y organizaciones de la sociedad civil es clave para generar modelos de intervención proactivos en esta área, afirma.
Casado también señala que ha aumentado la conciencia sobre la sostenibilidad en las políticas corporativas en América Latina en la última década. Como resultado, se aprecia mayor voluntad de incorporar modos de extracción de recursos respetuosos del entorno, y sistemas de gestión participativos.
A pesar de que se han puesto en marcha relevantes iniciativas y políticas de conservación de la biodiversidad, considera que se necesita más alianzas con entidades públicas para enfrentar los desafíos del cambio climático y lograr mayor impacto social y medioambiental.
Asimismo, el director de GlobalCAD señala que muchas iniciativas del sector privado han contribuido al desarrollo sostenible y a buenas prácticas ambientales: «Cuando hay una voluntad de generar un cambio y de realizar una extracción de recursos de manera sostenible, respetando la cohesión social de las comunidades locales, esta es viable desde el punto de vista social y medioambiental, genera beneficios económicos y favorece el desarrollo de los modelos de negocio. Esta es la fórmula que se debería considerar para avanzar».
La revista Nueva Minería & Energía es un nuevo referente para la industria minera y energética y cuenta con más de cien ediciones que reflejan la actualidad y las principales tendencias del sector.
Fuente de la imagen: Codelco en Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)