

La Red de Acción Empresarial Inclusiva (IBAN por sus siglas en inglés) y GlobalCAD han lanzado la segunda fase del Programa de Servicios de Asesoramiento Estratégico (SAS) sobre Negocios Inclusivos 2017. Dicho programa se dirige a mejorar las estrategias de alianzas y negocios inclusivos de cinco empresas egipcias del sector de Bienes de consumo de rápida rotación.
En este marco, los consultores de ambas instituciones colaboran y brindan apoyo personalizado desde julio hasta diciembre de este año.
El programa de mentoría metodológica de SAS
Como parte del Programa se evalúa la capacidad organizacional de las empresas para trabajar con la base de la pirámide. Además, se analiza la cadena de valor, se indentifican los desafíos a lo largo de esta y las soluciones para superarlos. Igualmente, se apoya a las empresas en el desarrollo de una estrategia sólida de alianzas.
De esta manera, las empresas que se benefician del programa de mentoría metodológica de SAS diseñado por GlobalCAD contarán con un diagnóstico de la empresa a través de una encuesta en línea. También participarán en una evaluación del nivel de aptitud para trabajar con la base de la pirámide y un análisis de la cadena de valor. El programa también incluye entrevistas en profundidad con cada compañía. Los resultados se resumen en un plan de acción, que incluye la implementación paso a paso e indicadores clave de rendimiento.
Durante la primera fase, que tuvo lugar de enero a julio de 2017, GlobalCAD e IBAN asesoraron a diez compañías en su estrategia de negocios inclusivos. A partir del gran número de solicitudes recibidas para la primera fase y los comentarios positivos, se decidió continuar el Programa y lanzar una segunda fase con otras cinco empresas.
Además, se planea realizar un evento de networking para finalizar el círculo del programa. Este será un punto de encuentro entre las empresas que participaron en ambas fases del programa, en aras de estimular el intercambio y el aprendizaje entre pares.