180º Número 2016: “Back to Local”

Tras la última crisis económica, surgieron varias reflexiones que reclamaban un cambio de rumbo en muchos frentes de la sociedad, generando espacios alternativos para el dialogo ciudadano y nuevos líderes en la transformación social. Los sucesos de los últimos años, desde la primavera árabe hasta los movimientos ciudadanos que ocuparon las principales plazas de Europa e incluso Estados Unidos, muestran la aparición de nuevos modelos de convivencia en las ciudades del siglo XXI y la recuperación del espacio público como canales de comunicación y dialogo.

En el encuentro de UNHABITAT, HABITAT-3, celebrado este octubre en Quito, donde acudieron los principales representante de las grandes ciudades a nivel mundial y los mayores expertos internacionales en urbanismo sostenible, ya fue aprobada la Nueva Agenda Urbana (NUA) ratificada por centenares de capitales y ciudades de todo el mundo y que marcaba el nuevo camino de las ciudades en pro de un urbanismo y crecimiento más humano y sostenible. En la Nueva Agenda Urbana quedaron plasmadas esas nuevas sinergias surgidas de los nuevos movimientos ciudadanos aparecidas en los últimos años.

Además, actualmente se ve como antiguos líderes de esos movimientos sociales que reinventaron y ocuparon el espacio público defendiendo los derechos de los ciudadanos, ocupan cargos de importancia en grandes ciudades, incluso como alcaldes o alcaldesas. Este es el caso de Barcelona, donde desde junio de 2015, Ada Colau, uno de los referentes más fuertes en movimiento ciudadano y una de las voces más fuertes en la reclama de derechos sociales en España, ocupa la alcaldía de Barcelona.

En este marco GlobalCAD presentó el viernes 16 de diciembre en el Centro Cultural Mutuo (www.mutuo.cat) su primera revista bajo el nombre 180º. La revista 180º nace con la intención de convertirse en un referente entre los medios de comunicación escritos dentro del sector del desarrollo. Se presenta como una revista anual donde en cada número se centrará y abordará un tema relacionado con el desarollo humano y sostenible a nivel global y local. Siendo la primera revista sobre esta temática España pretende dar visibilidad a este sector en auge.

Para este primer número de la revista de 180º titulado “Back to Local”, Global CAD ha reunido a varios expertos y pensadores internacionales para exponer y hablar sobre el urbanismo sostenible y local. En el primer número de 180º se ha querido dar especial énfasis a la situación actual de las ciudades y al proceso de recuperación del espacio público, dando voz al movimiento colectivo y ciudadano que está redefiniendo las bases de lo que significa ser ciudadano, reconvirtiendo y reclamando el derecho a la ciudadanía. Así, el objetivo final de este primer número es ser la plataforma escrita de referencia que de protagonismo a actores locales e internacionales del sector del urbanismo y mostrar como la ciudadanía tiene y debe estar en el centro del futuro de las ciudades. Lee la revista aquí.

Para celebrar su publicación, se ha organizado una mesa redonda con algunos de los principales autores y con el fin de crear un espacio donde compartir ideas, conocimiento y poder debatir los temas expuestos en la publicación.