
El equipo de CAD ha estado en la provincia de Yucatán, México para iniciar el programa en gestión de alianzas transformadoras financiado por la Fundación W.K. Kellogg. Este proyecto de un año de duración tiene como objetivo apoyar a cinco alianzas de Chiapas y Yucatán mediante la elaboración e implementación de un programa de formación y de refuerzo de capacidades en gestión de alianzas transformadoras. Las alianzas están formadas por una treintena de organizaciones que incluyen tanto asociaciones locales de la sociedad civil como universidades.
Durante este viaje el equipo ha realizado un taller introductorio para presentar la formación semipresencial a las organizaciones pertenecientes a las alianzas. Se ha dado a conocer nuestra metodología basada en la participación mediante el uso de dinámicas colaborativas e interactivas. Asimismo, se ha distribuido el manual de formación y presentado la plataforma online que se han sido elaborados y diseñados por CAD.
En paralelo el equipo de CAD ha continuado con la elaboración del documental social con el que estamos mostrando la ejecución y evolución de esta formación, así como el impacto en sus participantes y en las alianzas.
También hemos tenido la oportunidad de visitar en terreno a dos de las alianzas: Toj Óolal (en Chacsinkín), y la Red de intercambio de saberes campesinos para el rescate de sistemas agroalimentarios desde la cultura maya (en Maní). Durante las visitas hemos podido conocer de primera mano a algunos de los miembros de las alianzas, su trabajo en las comunidades y su forma de organizarse.
Tanto para los participantes como para el equipo de CAD ha sido una oportunidad de intercambiar conocimientos con el fin de iniciar con éxito este programa, la siguiente visita está prevista en julio 2016.