
UNDP ha asignado a CAD la elaboración del Informe de Desarrollo Humano para África 2015 que se centra en el empoderamiento económico de la mujer y la igualdad de género. Se espera que este informe se convierta en una herramienta para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como agente de cambio y como guía hacia un mundo más inclusivo, sostenible y resistente.
Este es el segundo informe redactado para el continente africano, después de un primero publicado en 2012 (AfHDR 2012) que abordaba el problema de la seguridad alimentaria y exploraba porque el hambre deshumanizador continúa siendo generalizado en la región a pesar de los abundantes recursos agrícolas, de un clima favorable en aumento y de unas altas tasas de crecimiento económico.
Como continuación al AfHDR 2012, el Informe de Desarrollo Humano en África 2015 (AfHDR 2015) pretende producir un análisis intelectualmente independiente que se fundamenta de forma empírica sobre problemáticas de desarrollo, tendencias, avances y políticas que puedan ayudar en el progreso del desarrollo humano sostenible y la igualdad de género. A su vez, completa descubrimientos de informes recientes que enfatizan la necesidad de abordar la igualdad de género como un objetivo de desarrollo en sí mismo. La igualdad de género también es vista como una medida económica eficiente que mejora la productividad y otros resultados del desarrollo presentes y futuros.
La serie de Informes de Desarrollo Humano globales, regionales y nacionales han dado a los responsables de elaborar políticas un análisis alternativo, basado en evidencias que pone al individuo en el centro del desarrollo. Como tal, el marco de desarrollo humano ha sido una pieza clave en el cambio del debate político y en la defensa de un concepto más amplio de desarrollo.