CAD apoya a SCP/RAC en la Identificación de Iniciativas de Consumo y Producción Sostenible en el Magreb

Tras la elaboración del Plan de Acción Regional para el Consumo y la Producción Sostenibles (SCP) en el Mediterráneo durante la primera mitad de 2015, CAD ha sido seleccionado por el Centro de Actividad Regional de Consumo y Producción Sostenible (SCP/RAC) perteneciente al Plan de Acción del Mediterráneo de UNEP (UNEP/MAP) para identificar iniciativas innovadoras de consumo y producción sostenible en el Magreb (Túnez, Marruecos y Argelia).

El proyecto es un componente del proceso Switch Med que fue iniciado por la UE para transformar los hábitos ambientales en el Mediterráneo y hacerlos más limpios y sostenibles. SCP es uno de sus componentes y cubre varios sectores que tienen un gran potencial de mejora:

  • Turismo: aunque el turismo masivo suele ser la norma en el Mediterráneo, una alternativa medioambientalmente responsable podría proponerse a través del ecoturismo, la contratación sostenible o la gestión de residuos
  • Agricultura y agro-industria: la creciente concienciación por las compras sostenibles, la eficiencia de los recursos y el reciclaje de residuos orgánicos, son algunas vías por las que este sector puede volverse más limpio
  • Manufactura de bienes: con muchas empresas instaladas en el Norte de África, el eco-diseño, la concentración en el ciclo de vida de los productos o la gestión de residuos, serán claves para limitar el impacto medioambiental
  • Construcción y movilidad: las áreas costeras suelen enfrentarse a proyectos de construcción masivos y las buenas prácticas como las zonas con límite de velocidad, o las construcciones verdes, serán necesarias para asegurar que este sector sea más sostenible

Los sectores cubiertos por SCP suelen estar interconectados, dando lugar a que mejoras en uno de ellos tenga impactos positivos en otros sectores nacionales. La cuenca del Mediterráneo está compartida por muchos países con diferentes reglas y niveles de desarrollo. Sin embargo, el mar es un denominador común, y cada uno de ellos debería ser responsable de cuidarlo y protegerlo puesto que su impacto afecta a todos: la contaminación en el oeste podría dañar la pesca en el este y viceversa. Además, las áreas costeras son espacios privilegiados con un peso importante para los países mediterráneos. Switch Med trata de ser consecuente con este legado y responsabilidad compartidos.

El proceso de identificación está basado en un mapeo de los actores locales más relevantes, como por ejemplo, centros de innovación, redes profesionales, asociaciones de emprendedores, con las que CAD trabaja para identificar las propuestas más apropiadas. La selección final estará basada en proyectos que combinan un alto componente de innovación en términos de sostenibilidad con solidez económica y un gran potencial de replicabilidad. CAD finalmente trabajará de forma conjunta con SCPRAC para implementar el plan de acción con los proyectos seleccionados.