
Da comienzo en Berlín la primera parte del intercambio sociocultural “Territorios Urbanos con Rostro Humano” organizado por la Fundación Ensurecer. El objetivo del proyecto es analizar distintas experiencias de ciudades vivas que puedan ser incorporadas a la vida cotidiana. Entre las actividades previstas se incluyen talleres interactivos, visitas a iniciativas existentes, debates con municipalidades locales o la adquisición de metodologías para la dinamización de los espacios públicos desde lo local.
En el contexto de esta iniciativa, la Fundación Ensurecer ha concedido tres becas dando prioridad a aquellos perfiles que pudieran aportar una visión enriquecedora al grupo. Entre los becados se encuentran:
Montserrat León, Licenciada en Farmacia y experta en salud comunitaria. Es también co-fundadora del «Global Health Next Generation Network» donde coordina el grupo de Innovación y Emprendeduría Social.
Guillem Ramos, Ingeniero de Telecomunicaciones con un enfoque profesional en educación. Tiene una sólida experiencia en el ámbito social donde ha participado en diversas actividades de apoyo en asociaciones de barrio y voluntariados.
Sofía Dowbor es Licenciada en Relaciones Internacionales y cuenta con una amplia experiencia en organizaciones no gubernamentales en el campo de políticas sociales, democracia participativa y sostenibilidad urbana. Forma parte de un think-tank volcado en el estímulo del control social sobre políticas públicas con práctica en el desarrollo de proyectos de participación ciudadana en el municipio de Sao Paulo.
Gracias a esta beca, tendrán la oportunidad de desarrollar sus competencias en el ámbito de la sostenibilidad, la planificación urbanística, los mapeos colectivos y participativos y la autogestión. También tendrán ocasión de conocer distintas iniciativas existentes en Barcelona y Berlín y compartirán con el resto de los y las participantes, ideas innovadoras y transformadoras por el bien común.
Al final del proyecto los 23 alumnos y alumnas recibirán una titulación acreditando su participación, que será validada por la Comisión Europea (Youthpass) y las dos entidades (CAD y HochDrei) que organizan el taller.
Más información sobre el curso: Folleto
También puedes seguir esta iniciativa en:
– Twitter: @CitiesGO