
El documental Akiyayá, historias africanas sobre soñadores y emprendedores, producido por CAD Productions, ha sido presentado en Senegal de la mano de uno de sus protagonistas, Matar Thiam Fall, ‘Mahu’. El docente, poeta y traductor, de origen senegalés pero residente en Barcelona, ha llevado a cabo una gira de presentaciones a lo largo de los meses de junio y julio por su país natal, que ha permitido abrir el debate sobre las expectativas y las realidades sobre la emigración a uno y otro lado, en Europa y África. Las presentaciones han tenido lugar en la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis y en el Centro Cultural Blaise Senghor de Dakar, con quienes GlobalCAD ha acordado seguir colaborando en el futuro próximo.
El 11 de junio se presentó el documental en la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, que contó con la presencia del vicerrector de la Universidad, del director de Comunicación, así como diversos profesores y alrededor de 120 estudiantes. Durante el debate, que duró tres horas, los participantes hablaron entorno al tratamiento de la información idealizada sobre Europa, el retorno de los inmigrantes, los jóvenes emprendedores africanos y la realidad de la vida de los inmigrantes en los países de acogida, entre otras cuestiones. Fruto de este encuentro, se acordó organizar otra proyección acompañada de una exposición de fotos realizadas en Senegal y Barcelona, a finales de año.
El documental también se presentó en el Centro Cultural Blaise Senghor de Dakar, el pasado 12 de junio, al que asistieron su director, así como varios artistas y músicos del centro cultural. También asistieron a la presentación 200 alumnas del instituto John F. Kennedy de Dakar, que participaron en el debate posterior al pase de la película, en el que se constató la necesidad de hacer llegar a todos los jóvenes africanos la información sobre las condiciones de vida en Europa, así como la necesidad de compartir estas realidades con las respectivas familias, que de pie a una reflexión colectiva más profunda sobre la cuestión.
En este mismo centro cultural se organizó un segundo pase de la película, el pasado 4 de julio, seguido de un intercambio de ideas e impresiones sobre los sueños de los propios artistas y músicos, en relación con las oportunidades de promoción en España. El Centro Cultural Blaise Senghor, a través de su director, ha expresado su voluntad de servir de lugar de promoción y difusión de todos los proyectos de sensibilización y de intercambio presentados por GlobalCAD y CAD Productions.
Tras presentar el documental en Barcelona y en Senegal, Akiyayá seguirá su gira de presentaciones a nivel internacional, con su paso por ciudades como Washington DC, Nueva York, Berlín, París y Bruselas, hasta finales de año.
Ver el tráiler
Ver el vídeo de la presentación en Barcelona