
El Primer Encuentro de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo dio comienzo el 15 de Abril en México, D.F. Más de 1500 líderes en desarrollo se unirán a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, al Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon y al Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría para alcanzar los principales objetivos de la conferencia, que son:
- Analizar el progreso global en la consecución de una cooperación al desarrollo más eficaz;
- Acordar acciones para estimular el progreso; y,
- Fijar una cooperación al desarrollo eficaz en la agenda mundial del desarrollo post-2015
Los líderes que se unirán al foro incluyen jefes de Estado y de Gobierno, primeros ministros, parlamentarios y dirigentes de organizaciones internacionales, empresas, sociedad civil y fundaciones.
El foro de dos días incluye cinco sesiones plenarias y 28 sesiones de enfoque que cubren una serie de temas críticos para el desarrollo, tales como el intercambio de conocimiento, la cooperación Sur-Sur y triangular, la mejora de la función de las empresas en el desarrollo, la entrega efectiva del desarrollo en países de rentas medias o el progreso en la implementación de los principios fundamentales de una cooperación al desarrollo eficaz, todo ello dentro del marco post-2015.
En el foro, CAD participa a través de la iniciativa liderada por The Partnering Initiative (TPI) que promueve Negocios en Centros de Desarrollo, y ha participado en un taller organizado por TPI con el apoyo de los gobiernos Sueco y Británico para promover plataformas nacionales para las alianzas. Estas iniciativas pretenden crear mecanismos sistemáticos para impulsar partenariados a la vez que responden a las distintas necesidades de empresa, gobierno, agencias internacionales y sociedad civil. Los representantes de varias plataformas nacionales estuvieron presentes, tales como Colombia, Zambia, Indonesia, Etiopía o Sudáfrica, entre otros.