

El enfoque de la Base de la Pirámide (BdP) ha centrado su análisis exclusivamente en las limitaciones económicas que tienen las comunidades de bajos ingresos. Este informe, escrito por Fernando Casado Cañeque, Pablo Sánchez y Jordi Vives, demuestra que es fundamental analizar el acceso a oportunidades basado en los derechos al desarrollo.
En el informe «Understanding the BoP from an Access to Opportunities» se amplia el enfoque tradicional de interpretar las limitaciones que tienen las comunidades de bajos ingresos exclusivamente a través de sus ingresos económicos y se reconoce la multidimensionalidad del concepto de pobreza, incluyendo un análisis de la BdP en función de su acceso a un conjunto de cinco necesidades básicas: agua, energía, educación, vivienda y tecnologías de la información y comunicación.
El análisis realizado en cinco países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Mexico y Perú) demuestra que unos niveles de ingresos similares entre países no se traducen necesariamente en un mismo grado de acceso a necesidades básicas. Esta realidad confirma que la visión dominante de la BdP en términos monetarios debe complementarse con un enfoque de necesidades básicas. Ello permite concebir un marco de actuación más completo para la formulación de políticas públicas y estrategias empresariales dirigidas a reducir la pobreza.