Fortaleciendo las capacidades de emprendedores sociales a través del IFC SME Toolkit

El SME Toolkit es una herramienta diseñada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, con el objetivo de utilizar las tecnologías de información y comunicación para ayudar a pequeñas y medianas empresas en mercados emergentes a promover prácticas sostenibles y modelos eficientes de gestión.

Las pequeñas empresas son el motor de crecimiento de las economías del mundo, sin embargo, su tasa de éxito no es tan buena como podría debido a la falta de acceso a buenas prácticas en gestión empresarial. El SME Toolkit proporciona a las pequeñas empresas nuevas tecnologías de información y la colaboración que necesitan para ayudarlas a crecer y prosperar.

El IFC del Banco Mundial ha contratado a CAD Productions para documentar este proceso.

Ficha Técnica

Producido por: IFC SME Toolkit e IBM

Un vídeo de: CAD Productions

Director: Fernando Casado Cañeque

Dirección de Fotografía y Edición: Antonio Rodrigo Paulete

Asesora de contenido: Johanna Klein

Diseño Gráfico por Iosphera:
Vanessa Knorst
Elzine Aristide
Alix de Roten

Narración: Odette Joannidis

 

VIDEOS PRODUCIDOS EN EL PROYECTO EN SRI LANKA 

[vimeo]https://vimeo.com/44820391[/vimeo] Fortaleciendo las capacidades de las PYMES en Sri Lanka – Trailer: Este video muestra los resultados de la alianza de 2008, donde la Corporación Financiera Internacional, miembro del Grupo del Banco Mundial, y Dialog, se asociaron para promover el “SME Toolkit,” la plataforma en línea gratis para los propietarios de pequeñas empresas.

 

[vimeo]https://vimeo.com/53954454[/vimeo] Presentación de emprendedores sociales en Sri Lanka y el impacto de su trabajo: Este video muestra la vida de una serie de emprendedores sociales que desarrollan actividades económicas en una situación de su país de post-conflicto.

 

[vimeo]https://vimeo.com/24576786[/vimeo] Fomentando el papel de emprendedores en Sri Lanka: Primer video filmado en Sri Lanka con emprendedores sociales creando nuevas oportunidades en zonas rurales