
Sobre la necesidad de la gestión a través de alianzas para el desarrrollo para lograr avances significativos en terminos de los Objetivos del Milenio.
Revista TEMAS 01/12/2007
Por Fernando Casado Cañeque
Cuando más de una quinta parte de la humanidad vive con menos de un dólar al día, se hace evidente que los sectores empresariales y los organismos sociales deben implicarse más para garantizar un futuro sostenible, propiciando alianzas de desarrollo que contribuyan más eficazmente a la erradicación de la pobreza. Para que se produzcan avances significativos, y en 2015 se alcancen las cotas de desarrollo previstas por los Objetivos del Milenio, deben acordarse estrategias de colaboración más eficaces entre las instituciones públicas, los organismos internacionales y los principales sectores sociales implicados.