

CENTRO GLOBALCAD 3.0 SL (GlobalCAD), empresa basada en Barcelona experta en programas de desarrollo y gestión de proyectos para el desarrollo social, busca contratar una empresa constituida en Argentina para ayudarnos a implementar el proyecto Starlight Iberá: fomentar el turismo regenerativo para un desarrollo económico local post COVID-19 financiado por la AECID.
El objetivo del proyecto es certificar y promover destinos de astroturismo para capacitar y acompañar -con recursos online y offline- a las comunidades más vulnerables del Iberá para que redescubran su cielo estrellado como un recurso clave para co-crear una oferta única de productos y servicios de ecoturismo.
Tareas específicas a desarrollar
La contratación de servicios a la consultora adjudicataria tendrá las siguientes cinco tareas:
Tarea 1 – Adaptación de materiales de formación: Adaptación al contexto argentino de las comunidades de Loreto, Chavarría y Concepción, del programa de formación y fortalecimiento de capacidades en mejoras de modelos de negocio para potenciar el impacto de las actividades económicas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñado por GlobalCAD. El programa será ofrecido a través de 6 módulos durante un período de 6 meses con la combinación siguiente de cada módulo: 3 horas de trabajo presencial o virtual y 12 horas de trabajo virtual. Total 90 horas de formación.
Tarea 2 – Participación en la implementación: Participación en la implementación del curso de formación a través de formadores argentinos con experiencia en modelos de negocio y contexto de regulación de políticas públicas en territorio argentino, así como con experiencia en modelos hacia la exportación para generar un entorno favorable para las actividades propuestas en el contexto del territorio de Iberá.
Tarea 3 – Seguimiento y aceleración de impacto social: Liderar un proceso de mentoría con los participantes a los cursos para acelerar sus actividades económicas, poner en marcha los planes de acción diseñados durante la implementación del programa de formación y proponer métodos de mejora continua a los negocios diseñados para potenciar las actividades económicas con impacto en los ODS propuestos. La consultora argentina deberá desarrollar un proceso de seguimiento continuo con sesiones presenciales o virtuales a través de grupos reducidos durante un período de 8 meses y contextualizar sus propuestas a los territorios vinculados en Argentina.
Tarea 4 – Diseño de productos de comunicación y conocimiento: Diseño y programación de una plataforma de conocimiento en forma de web para poder almacenar todo el contenido de formación, así como todos los materiales asociados con la difusión y poder ofrecer un espacio en la nube que funcione como repositorio central del conocimiento generado para los participantes. Dentro de los productos de conocimiento, se incluirán como mínimo los siguientes:
– 1 documental sobre la implicación del proyecto y el interés turístico del territorio
– Una serie de dossiers de comunicación para que las comunidades puedan desarrollar y promover sus actividades económicas
– Una serie de posters y panfletos de comunicación para promover los principales atractivos de la estrategia de la región
Tarea 5 – Diseño de un plan estratégico de comunicación: Desarrollo de un plan estratégico de comunicación para poder conectar a las comunidades de Loreto, Chavarría y Concepción a través de los programas de formación, así como desarrollar una serie de acciones orientadas a establecer un diálogo entre las comunidades de la región y los diferentes territorios asociados con sus ecosistemas y el público objetivo al cual se dirigen a través de sus actividades económicas.
Entregables del proyecto
Basado en estas tareas, la consultora se compromete a entregar los siguientes entregables:
Entregable 1 – Manual de formación de seis módulos adaptado a Argentina y concretamente al territorio de Iberá.
Entregable 2 – Informe de resultados sobre la implementación de los seis módulos implementados con los participantes de las comunidades de Iberá
Entregable 3 – Informe sobre el seguimiento de aceleración de modelos de negocio después de la formación
Entregable 4 – Plataforma de comunicación diseñada y subida online para dar acceso a los usuarios a la formación
Entregable 5 – Entrega de una serie de productos de comunicación: videodocumental – pósters – materiales de promoción de las actividades de Iberá
Entregable 6 – Plan estratégico de comunicación para difundir los productos de comunicación producidos
Plazo de ejecución
Comienzo sobre el 15 de junio 2021 hasta 30 de junio 2022
Calendario de Pagos
El presupuesto estimado para la ejecución de los servicios es alrededor de 55.000 euros, incluyendo impuestos y todos los gastos asociados a la prestación de los mismos, que incluyen desplazamientos, materiales, seguros y gastos administrativos diversos.
Los pagos se realizarán a través de tres transferencias en acorde a los siguientes cumplimientos:
– Pago del 50% del importe total en el momento de la firma del contrato
– Pago del 25% del importe total en el momento del entregable del contenido de formación diseñado e implementado
– Pago del 25% del importe total en el momento del entregable de la plataforma de conocimiento finalizada
Requisitos para la contratación de la consultora
– Consultora basada en Argentina especializada en formación en modelos de negocio y apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedoras sociales
– Experiencia en fortalecimiento de comunidades de bajos ingresos y comunidades indígenas
– Experiencia en aceleración de modelos de negocio con énfasis en zonas rurales
– Experiencia en el diseño y producción de productos de conocimiento y productos de comunicación para promover actividades económicas
Métodos de evaluación de propuestas
– Valoración del consorcio formado y experiencia del grupo implementando proyectos similares = 20% de valor total
– Valoración de la metodología propuesta y su pertinencia respondiendo a las tareas del proyecto = 60% del valor total
– Valoración del presupuesto presentado = 20% del valor total
Presentación de propuestas
Presentar una propuesta metodológica con los siguientes tres apartados:
– Presentación de la organización o el consorcio
– Presentación de la metodología propuesta
– Presentación del presupuesto
Presentarla antes del 15 de junio de 2021 a las doce de la noche hora argentina. Enviar una copia electrónica con los tres apartados en un documento PDF al siguiente correo electrónico: info@globalcad.org

