Hacia la concertación público-privada para el desarrollo en América Latina

Ese documento de trabajo es el fruto de la II Conferencia España Iberoamérica de Responsabilidad Social Empresarial “Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo”.

Autor: Casado Cañeque, Fernando
Editorial: Fundacióm Carolina – CeALCI
Fecha: 2008

Resumen:

Este libro expone las diferentes iniciativas y visiones que, a escala global, se habían ido impulsando en materia de alianzas público-privadas para el desarrollo, y valora qué mecanismos serían los más pertinentes para las empresas españolas y para el sector de la cooperación española, de manera que pudieran tener un impacto positivo en los objetivos de desarrollo en América Latina.

Trabajar en alianzas público-privadas para el desarrollo es una tarea relativamente nueva, que requiere modificar en parte el modus operandi de instituciones y grupos dedicados al desarrollo y que, en consecuencia, precisa de un cierto tiempo para adquirir mayor conciencia y constancia. Sólo de esta forma se podrá aprender de las estrategias de implementación, y promover un proceso de mejora continua que permita avanzar en la dirección acertada.

Como se aprecia en los distintos capítulos de este libro, las alianzas no sólo pueden tener un gran potencial para el desarrollo de América Latina y España, sino que pueden llegar a ser un instrumento estratégico de cohesión social que promueva de manera eficiente la inclusión de la ciudadanía en una sociedad global, convirtiéndose en el futuro de las políticas de desarrollo y transformando, así, la cultura de la colaboración.

Para ello, es preciso replantear el concepto mismo de liderazgo y valorar qué tipo de líderes y de instrumentos institucionales se requieren para convertir las alianzas en ejes articuladores de un nuevo modelo de cooperación, más eficiente, más efectivo y más solidario.

Ver vídeo presentación libro

Descargar pdf